Mostrar cabecera
Ocultar сabecera
+
!
NT
-
Navega rápidamente por los libros de vida del Nuevo Testamento
AT
-
Navega rápidamente por los libros de vida del Antiguo Testamento
С
-
Mensajes del libro «Dios Triuno es vida para el hombre tripartito, El»
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17 18 19
Чтения
Marcadores
Mis lecturas

El Dios Triuno es vida para el hombre tripartito

PREFACIO

  Este libro se compone de mensajes dados por el hermano Witness Lee durante los meses de febrero de 1990 hasta junio de 1991 en Anaheim, California.

Las vidas creadas cooperan para la expresión de la vida divina

  La vida vegetal sirve para la existencia de la vida animal, la vida animal sirve para la existencia de la vida humana, y la vida humana sirve para la expresión de la vida divina. Finalmente, estas tres vidas cooperan para la expresión de Dios.

  Aunque la vida vegetal es el alimento para la vida animal, la vida vegetal misma sirve principalmente para embellecer y decorar. Cuando salgo de paseo, me gusta ir a las montañas o a la ribera del río, porque en tales lugares hay una gran variedad de árboles y flores. La hermosura de la tierra consiste en sus flores. Un jardín sin flores no es jardín. A los ojos de Dios, la tierra es Su jardín y también Su parque zoológico. Las plantas existen para embellecer, y los animales existen para el vivir, para las actividades. La tierra está llena de animales, tales como leones, tigres, lobos y perros. También hay árboles grandes y altos, como el pino, y hay vides llenas de racimos de uvas. Las plantas son bellas, los animales están llenos de actividad, y el hombre está lleno de sabiduría para administrarlo todo. Conforme a lo que Dios ha ordenado, toda la tierra está bajo la dirección del hombre. El hombre es la cabeza, el administrador, de toda la creación. El arreglo de la tierra es hermoso, viviente y ordenado. La vida vegetal existe para la vida animal, la vida animal existe para la vida humana, y la vida humana existe para la expresión de la vida divina.

QUE SATANÁS TENTARA AL HOMBRE A QUE TOMARA DEL ÁRBOL DEL CONOCIMIENTO INDICA QUE SATANÁS QUIERE IMPEDIR QUE EL HOMBRE TOME A DIOS COMO SU VIDA

  En Génesis 3 Satanás vino en forma de serpiente para tentar al hombre (vs. 1-6). El hecho de que Satanás tentara al hombre a que tomara del árbol del conocimiento indica que Satanás quiere impedir que el hombre tome a Dios como su vida. Dios lo preparó todo para el hombre con la intención de que éste participara del árbol de la vida. Pero antes de que el hombre pudiera tomar del árbol de la vida, Satanás intervino para persuadirlo a que tomara del árbol del conocimiento (vs. 1-6).

  En Génesis 2 el árbol de la vida se usa para representar a Dios como vida. Esto es muy significativo. El árbol de la vida indica que necesitamos vida. El versículo 9 dice que todo árbol era “agradable a la vista y bueno para comer”. El árbol de la vida era hermoso, y su hermosura principalmente consistía en sus hojas. También era bueno para comer. El hecho de que era bueno para comer tenía que ver con su fruto. Así como el árbol de la vida es agradable a la vista, Dios también es agradable a la vista. Pero éste no es el propósito principal de Dios. Ante todo, Él es bueno para comer. En Génesis 2 el énfasis con respecto al árbol de la vida está en sus hojas que sirven para embellecer; pero al final de la Biblia, en el libro de Apocalipsis, se hace hincapié en el fruto del árbol de la vida (Ap. 22:2). En la eternidad, el árbol de la vida producirá doce frutos, dando cada mes su fruto. Este fruto será para comer.

Dios se mezcla con el hombre por medio de que el hombre lo coma a Él

  Dios se mezcla a Sí mismo con la vida humana por medio de que el hombre lo coma a Él. El alimento se mezcla con nuestro ser físico por medio de nuestra alimentación, digestión y asimilación. Antes de que lo comamos, el alimento está delante de nosotros; pero después de que lo comemos, el alimento desaparece y queda en nosotros. El alimento desaparece, pero nosotros permanecemos. Finalmente, llegamos a estar mezclados con el alimento que hemos ingerido. Así que, el comer es un asunto de mezclar. Para que algún elemento nos nutra, tiene que ser mezclado con nuestro ser. Cada día, al nosotros comer, nos mezclamos con nuestra comida.

  Después de que se realiza esta mezcla, nosotros, por medio de nuestra persona, nuestra imagen y nuestros atributos, expresamos el alimento que hemos ingerido. Sea usted japonés, negro o blanco, usted expresará, por medio de sus atributos japoneses, negros o blancos, el alimento que come. Esto es muy significativo. Por ser personas salvas que hemos sido regeneradas, transformadas e incluso conformadas a la imagen de Cristo, expresamos lo que hemos comido de Dios, nuestro alimento. Dios como nuestro alimento es expresado en nuestro ser. Dios es quien se expresa, pero Su expresión se ve en nuestro ser mediante nuestras características. Nuestro ser nunca será anulado. Así que, en la Nueva Jerusalén lo conoceré a usted y usted me conocerá a mí. Yo seguiré siendo yo, y usted seguirá siendo usted. El hecho de que Dios se mezcle con nosotros no anula nuestro ser; por eso, podremos identificarnos unos a otros, incluso en la eternidad. Nuestro ser permanecerá para siempre para expresar a Dios en lo que somos.

Que el árbol de la vida sea el alimento del hombre indica dependencia

  Que Dios sea el alimento para el hombre indica que el hombre depende de Dios. No es posible comer una sola comida y después vivir para siempre. Frecuentemente he pensado que hubiese sido maravilloso si Dios nos hubiera creado de tal manera que necesitáramos comer sólo una vez en toda la vida. Si fuera así, nos ahorraríamos muchas molestias, porque gastamos mucho tiempo en el alimento. El alimento que comemos lo tenemos que comprar en la tienda, lo tenemos que almacenar, lavar, cortar y cocinar. A veces mi esposa se cansa de cocinar para mí, y a veces yo me canso de comer. A veces sentarme y comer por treinta y cinco minutos se convierte en una tarea bien difícil para mí. Por un lado, comer es un disfrute, pero por otro, es una tarea difícil. Dios muestra Su gracia al hacer que el comer nos sea un disfrute, porque si no lo fuera, muchos de nosotros no comeríamos. El comer nos hace muy dependientes. Debido a que es menester comer muchas veces al día, y no una sola vez para toda la vida, somos muy dependientes.

  El comer indica dependencia. Que Dios sea nuestro alimento, representado por el árbol de la vida, significa que nosotros debemos depender de Él continuamente. Debemos venir a Él para alimentarnos de Él una y otra vez. Sin embargo, el árbol del conocimiento indica independencia. Una vez que aprendemos a usar una computadora en la escuela, no necesitamos volver a la escuela para aprender lo mismo otra vez. El conocimiento que obtenemos nos hace independientes.

  En Génesis 2 el árbol de la vida y el árbol del conocimiento fueron dados como dos principios por los cuales el hombre podría vivir. Si tomamos del árbol de la vida, dependemos de Dios. Si tomamos del árbol del conocimiento, no dependemos de Dios. Al contrario, tomar del árbol del conocimiento nos hace independientes de Dios. A los ojos de Dios, el pecado más grande es la independencia. Debemos aprender a depender de Dios continuamente. Es pecaminoso ejercer nuestra independencia. En la vida familiar y en la vida de iglesia, la dependencia es hermosa, pero la independencia es fea. Ejercer la independencia equivale al principio de la muerte. Tomar del árbol de la vida es vida, pero tomar del árbol del conocimiento es muerte.

QUE DIOS, POR MEDIO DE LOS QUERUBINES Y LA ESPADA DE FUEGO, PROHIBIERA QUE EL HOMBRE TOMARA DEL ÁRBOL DE LA VIDA, INDICA QUE LA GLORIA, LA SANTIDAD Y LA JUSTICIA DE DIOS NO PERMITEN QUE EL HOMBRE PECADOR ABUSE DE LA VIDA DE DIOS

  Cuando Adán y Eva tomaron del fruto del árbol del conocimiento, optaron por el principio de independencia. Su decisión los separó del árbol de la vida (Gn. 3:22-24). Al comer el fruto del árbol del conocimiento, ellos fueron corrompidos. Ya no eran puros, porque otra fuente había entrado en ellos. Esta fuente era la naturaleza y el principio de Satanás. Esta naturaleza y principio es rebelión. Tal naturaleza entró en el hombre en Génesis 3. Como resultado, la vida del hombre fue corrompida. Debido a este elemento corruptor, la gloria de Dios (representada por el querubín), Su santidad (representada por el fuego) y Su justicia (representada por la espada) le prohíben a Dios que tenga contacto con el hombre caído. No obstante, cuando los requisitos de la gloria, la santidad y la justicia de Dios son satisfechos, Su gloria, santidad y justicia también son satisfechas. De esta manera, el hombre, habiendo sido redimido y así restaurado al estado que tenía antes de la caída, puede ejercer de nuevo su derecho de tener contacto con Dios. El árbol de la vida, el cual representa a Dios como vida, temporalmente fue mantenido lejos del hombre caído (Gn. 3:22-24) hasta que Cristo vino para realizar la redención. Su redención satisfizo la gloria, la santidad y la justicia de Dios. Por lo tanto, por medio de la redención de Cristo, se abrió el camino para que el hombre caído tuviera contacto con Dios.

El hombre fue apartado de la vida de Dios

  El significado de la caída del hombre es que el hombre fue apartado de la vida de Dios (Ef. 4:17-19), representada por el árbol de la vida. Cuando se menciona el árbol de la vida en Génesis 2, el énfasis está en el árbol mismo, no en su fruto. El versículo 9 dice: “Bueno para comer [...] el árbol de la vida”. No menciona el fruto del árbol de la vida; simplemente señala al árbol de la vida. La necesidad del hombre era comer del árbol de la vida. Puesto que el árbol de la vida representa a Dios mismo, al comer del árbol de la vida el hombre habría recibido a Dios mismo como vida. Pero al escoger el árbol del conocimiento, el hombre fue apartado de la vida de Dios. La caída del hombre lo separó de Dios como vida, pero la redención de Cristo lo trae de regreso a Dios como vida.

  La expresión la vida de Dios sólo se usa en Efesios 4:18. Decir que nosotros como creyentes tenemos la vida de Dios no es muy correcto. En realidad, lo que tenemos no es la vida de Dios, sino que es Dios como vida. Nosotros tenemos a Dios mismo como nuestra vida. No tomamos algo que pertenezca a Dios; tomamos a Dios mismo. Debemos aprender a tomar a Dios mismo, la persona completa, como nuestra vida.

LOS SANTOS DEL ANTIGUO TESTAMENTO TENÍAN EL DERECHO DE PARTICIPAR DE DIOS COMO LA FUENTE DE VIDA PARA SU SATISFACCIÓN, SU DISFRUTE, POR MEDIO DE LA REDENCIÓN DE CRISTO, LA CUAL FUE TIPIFICADA POR LA PROPICIACIÓN EFECTUADA CON LOS SACRIFICIOS

  En los tiempos del Antiguo Testamento, todavía no se había realizado la redención de Cristo. No obstante, estaba tipificada por la propiciación efectuada mediante los sacrificios de animales. Bajo esta propiciación, Dios tenía la libertad de tener contacto con el hombre legalmente, y el hombre volvió a la posición donde podía disfrutar del derecho de tomar a Dios como vida.

  Salmos 36:8-9 es una porción única en el Antiguo Testamento. Aprecio muchísimo esta porción. Por medio de estos versículos podemos entender que los santos del Antiguo Testamento entraron en Dios mediante el tipo de la propiciación. La propiciación como tipo los capacitó para entrar en Dios. Salmos 36:8-9 dice: “Serán completamente saciados de la grosura de Tu casa y Tú les darás de beber del torrente de Tus delicias, porque contigo está el manantial de la vida; en Tu luz veremos la luz”. En el Antiguo Testamento el templo de Dios, la casa de Dios, indicaba que Dios era un Dios en quien se podía entrar. Por medio del tipo de la redención, el pueblo de Dios podía entrar en Él y disfrutarlo. Hoy en día, por medio de la realidad de la redención de Cristo, podemos entrar en Dios para disfrutar la grosura de Su casa, el fluir de Su vida y la luz de vida.

  Estos versículos mencionan cuatro puntos principales acerca de nuestro disfrute de Dios como vida: la grosura, un torrente de delicias, el manantial de la vida y la luz. La morada de Dios, Su casa, tiene la grosura. Esto indica que la casa de Dios es un asunto de vida. También hay un torrente de delicias, un río de gozo. Debemos aprender a beber del río de las delicias de Dios. Allí se encuentra también el manantial de la vida y la luz. Estos cuatro puntos indican una cosa: Dios es para nuestro disfrute. Pero para disfrutarlo, tenemos que tomarlo como vida y vivir por Él. Él es el manantial de la vida, pero debemos tomarlo a Él como nuestra vida. Cuando lo tomamos como nuestra vida, Él llega a ser la grosura, el río de satisfacción y la luz de vida.

Biblia aplicación de android
Reproducir audio
Búsqueda del alfabeto
Rellena el formulario
Rápida transición
a los libros y capítulos de la Biblia
Haga clic en los enlaces o haga clic en ellos
Los enlaces se pueden ocultar en Configuración