Mostrar cabecera
Ocultar сabecera
+
!
NT
-
Navega rápidamente por los libros de vida del Nuevo Testamento
AT
-
Navega rápidamente por los libros de vida del Antiguo Testamento
С
-
Mensajes del libro «Impartición divina de la Trinidad Divina, La»
Чтения
Marcadores
Mis lecturas

CAPÍTULO CUATRO

LA IMPARTICIÓN DE DIOS REVELADA EN LAS EXPERIENCIAS DE LOS HIJOS DE ISRAEL

(2)

  Lectura bíblica: Dt. 7:13; 8:7-10; 11:9-12, 14-15; 32:13-14; 33:28; Nm. 14:7-8; Ef. 3:8; 1 R. 8:10-11; Ef. 1:22-23; Sal. 84:4, 10; 132:14-16; 36:8-9; 52:8; 92:13-14

  En los dos mensajes anteriores hemos visto la visión central de la dispensación divina en los libros de Génesis y Éxodo. En este mensaje queremos ver la impartición de Dios en el resto de los libros del Antiguo Testamento, de Levítico a Malaquías. Al obtener una visión panorámica con respecto a estos libros, uno puede darse cuenta de que ellos principalmente abarcan tres cosas: en primer lugar, el disfrute de las riquezas de la buena tierra; segundo, la edificación del templo; tercero, el disfrute que se tiene del templo y en el templo.

  Al final de Éxodo vemos una situación gloriosa. Había un pueblo, una entidad corporativa, que era la morada de Dios. La gloria de Dios los cubrió con su sombra y los llenó. Además, había muchas riquezas en el tabernáculo de las cuales podían disfrutar. Sin embargo, este disfrute aún no era pleno; por tanto, después de Éxodo los hijos de Israel fueron introducidos en la buena tierra. Aunque vagaron en el desierto por treinta y ocho años, finalmente, después de la experiencia del monte Sinaí, llegaron a Canaán donde entraron en la buena tierra.

PARTICIPAR DEL PRODUCTO DE LA BUENA TIERRA: LAS INESCRUTABLES RIQUEZAS DE CRISTO

  El producto de la buena tierra tipifica las inescrutables riquezas de Cristo (Dt. 8:7-10; 11:11-12; Ef. 3:8). Principalmente en la buena tierra caía mucha lluvia y rocío (Dt. 11:11, 14; 33:28). Ellos tenían la lluvia temprana en el otoño y la lluvia tardía en la primavera, y todos los días recibían el rocío. La lluvia es más fuerte, pero el rocío es muy suave y delicado. A veces no soportamos un fuerte aguacero. En la tipología, la lluvia representa la gracia fuerte y rica de Dios, y el rocío representa la suave misericordia de Dios. Jeremías nos dijo que la misericordia del Señor es como el rocío: cada mañana es fresca (Lm. 3:22-23). Todos nos damos cuenta de que necesitamos la lluvia, pues sin ella moriríamos. Pero es posible que cuando llueve no nos guste. A veces cuando la lluvia de gracia desciende, nos sentimos atemorizados por ella. En cambio nos gusta mucho el suave rocío. En la buena tierra caía la lluvia y también el rocío.

  Cuando la buena tierra fue maldecida debido al fracaso de los hijos de Israel, la lluvia se detuvo y toda la tierra de Canaán vino a ser una tierra seca, agostada por el calor. Hoy la situación entre los cristianos también ha llegado a ser semejante a una tierra seca y agostada, con muy poca lluvia y casi nada de rocío. Pero en el recobro la lluvia desciende muy a menudo, y todas las mañanas viene el rocío. Por lo tanto, disfrutamos del rocío cada mañana, el cual es sumamente fresco y refrescante.

  En la buena tierra hay muchos montes y valles (Dt. 8:7b; cfr. 2 Co. 6:8-10). Algunos de la generación mayor prefieren una llanura en lugar de montes y valles. Los montes son difíciles de subir y después es peligroso bajar a los valles; sin embargo, necesitamos los montes y los valles. Continuamente tenemos que subir y tenemos que bajar. No debemos vivir en la llanura. Todo monte es el Señor Cristo. Cristo es nuestro monte alto, y Él también es nuestro valle profundo. A veces estamos en un monte elevado con Cristo, y otras veces estamos en lo profundo del valle con Cristo. La vida de iglesia debe estar llena de montes y valles. No nos agrada atravesar los valles; pero si no hubiera valles, no habría montes. Los montes toman la tierra de los valles. Si no tenemos montes, no tenemos valles. Y si no tenemos los valles, no tenemos un lugar donde retener el agua. Es en los valles que hay abundancia de agua.

  Después de los montes y valles tenemos los arroyos de aguas, los manantiales y las aguas profundas (Dt. 8:7a; Jn. 4:14; 7:37-39). Éstos son símbolos del Espíritu vivificante. El Espíritu vivificante es el manantial. Cuando el manantial brota, se convierte en un arroyo; y cuando permanece en determinado lugar llega a ser las aguas profundas. El manantial es el origen, el arroyo es el curso y las aguas profundas son como un gran lago. Éstos son diferentes aspectos del Espíritu vivificante. Todas estas cosas —la lluvia y el rocío, los montes y valles, los manantiales, los arroyos y las aguas profundas— generan las riquezas de todo tipo de productos.

  Allí hay trigo y cebada, abundancia de alimento, sin escasez y sin carencia alguna (Dt. 8:8-9). También hay árboles: las vides para producir vino, los olivos para producir aceite, las higueras para alimentar a la gente, y los granados que representan todas las riquezas de la vida (Dt. 8:8b). Luego tenemos la hierba que forma los pastos donde vive el ganado, del cual se obtiene la leche y la carne (Dt. 11:15). Incluso las abejas se alimentan de las flores y producen la miel. La buena tierra es una tierra que fluye leche y miel (Dt. 11:9; 32:13-14). Tanto la leche como la miel son producidas por dos clases de vida. La leche es producida por el ganado que vive de la vida vegetal, y la miel es producida por las abejas que se alimentan de las flores. Tanto la leche como la miel son producidas por dos clases de vida: la vida animal y la vida vegetal. Sin la vida animal sumada a la vida vegetal no se puede obtener ni leche ni miel. La vida de Cristo representa tanto la vida animal como la vida vegetal. Cristo como Cordero de Dios (Jn. 1:29) es la vida animal; y Cristo como grano de trigo es la vida vegetal (Jn. 12:24). La vida animal al combinarse con la vida vegetal produce la leche y la miel.

  Del olivo se obtiene el aceite de oliva, y de la vid se obtiene el vino (Dt. 7:13; 8:8b). El aceite sirve para alumbrar y para ungir. En la vida de iglesia tenemos mucho aceite, mucho del Espíritu vivificante. El Espíritu vivificante nos alumbra y también nos unge. Asimismo, en la vida de iglesia tenemos el vino de la vid, el cual nos alegra y nos hace sentir contentos cada día. El día de Pentecostés la gente pensó que los discípulos estaban embriagados, debido a que estaban tan contentos (Hch. 2:13).

  Deuteronomio 8:9 dice que la buena tierra es una tierra “cuyas piedras son de hierro, y de cuyos montes extraerás cobre”. La piedra y el hierro están mezclados; por un lado, es una piedra, pero, por otro, está llena de hierro. Tanto el hierro como el cobre son usados para la edificación y para hacer armas de guerra. David mató a un gigante con una pequeña piedra. En la antigüedad casi todas las armas se hacían de hierro o de cobre. En la vida de iglesia no sólo disfrutamos el trigo y la cebada, del olivo, la vid, la higuera y el granado, la leche y la miel, y el aceite y el vino para nuestro vivir, sino también disfrutamos las piedras, el hierro y el cobre, todo lo cual es útil para edificar y para pelear la batalla. En la vida de iglesia necesitamos las piedras llenas de hierro y el cobre con los cuales edificar y pelear la batalla. Mientras disfrutamos estamos edificando; y mientras edificamos estamos peleando. En el libro de Nehemías leemos que los hijos de Israel con una mano edificaban y con la otra sostenían la espada para combatir al enemigo (Neh. 4:17). La buena tierra es buena para disfrutar, para edificar y para pelear la batalla.

  Cristo es la buena tierra. La buena tierra representa al Cristo todo-inclusivo. Nosotros, después de comer de Él y saciarnos de Él, bendeciremos a nuestro Dios (Dt. 8:10). El disfrute que tenemos de esta tierra tan rica produce un resultado: la edificación del templo (1 R. 8:10-11), que es mucho más grande que el tabernáculo. Además, el templo tiene un sólido fundamento; es un edificio sólido, colmado de piedras, hierro, cobre y oro. Cuando el tabernáculo fue erigido, la gloria de Dios descendió sobre él (Éx. 40:34-35); esto mismo ocurrió cuando concluyó la edificación del templo. La gloria de Jehová descendió y llenó el templo.

  Esto fue la impartición de Dios mismo en Su pueblo escogido, lo cual es el punto central de la dispensación de Dios. El pensamiento en torno al cual gira la dispensación de Dios es simplemente la impartición de Dios mismo en Sus escogidos, a fin de que Él llegue a ser la vida y la naturaleza de ellos. Dicha impartición consiste en mezclar el ser de los que conforman Su pueblo con el ser divino de Dios. Esto es la humanidad saturada de la divinidad. Esto es la Bet-el universal, la casa de Dios, edificada en esta tierra con la humanidad.

PARTICIPAR DEL TEMPLO: LA PLENITUD DE CRISTO

  El libro de Salmos es principalmente un libro que nos habla del disfrute del templo. Si leen muchos de los salmos, podrán darse cuenta de que cuando los salmistas hablaban del templo estaban llenos de emoción. Para ellos el templo era sumamente precioso; era mejor estar un día en el templo que mil días en cualquier otro lugar (Sal. 84:10). ¿Qué es el templo? Hoy en día el templo es la vida de iglesia (Ef. 2:21-22), un edificio compuesto de la humanidad con la divinidad. ¡Es por eso que la vida de iglesia es tan preciosa, tan dulce, tan hermosa, tan maravillosa, tan admirable y tan gloriosa! Cuando llegamos a la vida de iglesia, tenemos la sensación de que es mejor estar aquí un día que mil días en algún otro lugar. A veces nuestros familiares nos condenan diciendo que lo único que nos importa es la vida de iglesia. No nos importa nada más. ¡Cuán maravilloso es esto! Sin embargo, después de algún tiempo también algunos de nuestros familiares han venido a la vida de iglesia. ¡La vida de iglesia prevalece! La vida de iglesia convence y subyuga y prevalece. Nada puede prevalecer contra la iglesia.

UNA MORADA DE BENDICIÓN

  En primer lugar, el templo es una morada de bendición (Sal. 84:4, 10). Sin duda alguna, cuando moramos en la vida de iglesia recibimos la bendición. No hay ni maldición ni pérdida en la vida de iglesia.

EL LUGAR DE REPOSO DE DIOS

  El templo es también el lugar de reposo de Dios que lo satisface para siempre (Sal. 132:14-16). Es un lugar donde Dios reposa. Según el Antiguo Testamento, sin el templo Dios no tenía un lugar donde descansar. A pesar de que tenía los cielos, no tenía reposo (Is. 66:1-2). La religión habla de ir al cielo. El pensamiento de ir al cielo es un pensamiento pagano. En el mundo occidental este pensamiento fue inventado por el gnosticismo, y en el Oriente provino del hinduismo y del budismo. Todos los chinos que son budistas esperan ir al cielo del mundo occidental. Esta clase de pensamiento pagano fue adoptado por el catolicismo, y luego se extendió al protestantismo. Dios no ama tanto los cielos; Él ama la tierra. El Señor Jesús oró diciendo: “Hágase Tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra” (Mt. 6:10). Dios espera poder obtener algo en la tierra. Su templo no está en los cielos; en el Antiguo Testamento vemos que Su templo estaba en la tierra. Hoy en día, la iglesia es Su templo. Dios ama a la iglesia, la casa del Dios viviente (1 Ti. 3:15). La iglesia es el hogar de Dios. Si usted quiere encontrar a Dios, lo invito a que venga a la iglesia. Aunque yo esté visitando un país en el extranjero, siempre y cuando la iglesia esté allí, me siento en casa, porque la iglesia es el hogar de Dios y también mi hogar. La iglesia es el lugar de reposo de Dios.

UN LUGAR DE RICA PROVISIÓN

  La iglesia también es un lugar de rica provisión para el pueblo de Dios (Sal. 132:14-16). En la iglesia hay una rica provisión de alimento espiritual y de vestido espiritual. Nada escasea en la iglesia. Cuando usted viene a la vida de iglesia y permanece en la vida de iglesia recibe el suministro, recibe una rica provisión.

SATISFACE AL PUEBLO DE DIOS ABUNDANTEMENTE

  Con respecto al templo, el pueblo de Dios también es satisfecho abundantemente con su grosura y también con el torrente de las delicias de Dios, la fuente de vida y la luz divina (Sal. 36:8-9). La vida de iglesia tiene su grosura; ¡ella es sumamente rica! Aquí en el templo, la vida de iglesia, bebemos del torrente de las delicias de Dios. La palabra delicias en el hebreo es la forma plural de la palabra Edén. Esto implica que cuando en el templo usted bebe del río de las delicias de Dios, esto le conduce a Edén. Por lo tanto, cuando estamos en la vida de iglesia estamos en Edén, el huerto de las delicias.

  Dentro del templo, la casa de Dios, también encontramos la fuente de vida y la luz divina. Todas estas cosas se refieren al disfrute que tenemos del rico Cristo en la casa de Dios.

DONDE EL PUEBLO DE DIOS ES PLANTADO Y CRECE

  El salmista prosigue a decirnos que podemos ser plantados en el templo y crecer como un verde olivo en la casa de Dios, llenos de savia y fruto (Sal. 52:8; 92:13-14). Salmos 92:12-14 dice que el pueblo que es plantado en la casa de Dios florecerá como la palmera y crecerá como cedro en el Líbano, y que en la vejez producirán fruto. Todo esto nos describe el disfrute que tenemos de Cristo en la vida de iglesia, y éste es el resultado de que Dios se imparta a Sí mismo en Cristo a nuestro ser. Gracias a esta impartición, aun en nuestra vejez podremos dar fruto y estar llenos de savia y verdes.

Biblia aplicación de android
Reproducir audio
Búsqueda del alfabeto
Rellena el formulario
Rápida transición
a los libros y capítulos de la Biblia
Haga clic en los enlaces o haga clic en ellos
Los enlaces se pueden ocultar en Configuración