Mostrar cabecera
Ocultar сabecera
+
!
NT
-
Navega rápidamente por los libros de vida del Nuevo Testamento
AT
-
Navega rápidamente por los libros de vida del Antiguo Testamento
С
-
Mensajes del libro «Llevar fruto que permanece, tomo 1»
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
Чтения
Marcadores
Mis lecturas

CAPÍTULO DIECISIETE

LAS REUNIONES DE HOGAR Y LA MANERA DE USAR

(7)

LA LÍNEA DE PENSAMIENTO CENTRAL EN TOMO TRES

  El tema general del tomo 3 de Lecciones de vida es “Trasladados a Cristo”. Cuando somos trasladados a Cristo, entonces somos “Unidos a Cristo”, y podemos “Permanecer en Cristo”, “Experimentar a Cristo” para expresar a Cristo y podemos “Tomar a Cristo como el todo” (lecciones de la 25 a la 29). Después de eso somos “Un espíritu con el Señor” y llegamos a “Vivir en la comunión de vida”, para “Obedecer el sentir de vida”, “Obedecer la enseñanza de la unción” y “Andar conforme al espíritu” (lecciones de la 30 a la 34). De este modo, podremos “Esperar la venida del Señor” a fin de ser “Arrebatados para reunirnos con el Señor” (lecciones de la 35 a la 36). Una vez que seamos trasladados a Cristo para llevar una vida santificada, espiritual y vencedora, una vida en la cual somos un solo espíritu con el Señor, esperaremos con anhelo la venida del Señor y seremos arrebatados para reunirnos con Él y estar con Él llenos de gozo. Ésta es la línea de pensamiento que se halla en el tomo 3.

LA LÍNEA DE PENSAMIENTO CENTRAL EN TOMO CUATRO

  El tomo 4 está enfocado en la salvación completa que Dios efectúa. La primera lección habla acerca de “La manera de disfrutar de la salvación de Dios”. Aunque esta lección no menciona específicamente cada aspecto de la salvación, sí incluye la primera etapa de la santificación. La primera etapa de la santificación es el primer paso en el disfrute de la salvación de Dios. En segundo lugar, tenemos “El perdón de pecados y la limpieza de pecados” junto con “La propiciación y la reconciliación”. Después de esto tenemos “La santificación: la segunda etapa”, “La justificación” y “La regeneración”. El perdón de pecados, la limpieza de los pecados, la propiciación, la reconciliación, la santificación y la justificación son los seis pasos de preparación, los cuales conducen a la regeneración. Cuando hemos experimentado los primeros seis pasos, podemos ser regenerados. Después de la regeneración viene “La renovación” y “La santificación: la tercera etapa”, después de lo cual viene “La transformación”, “La madurez”, “La conformación” y, finalmente, “La glorificación”.

  Por consiguiente, los cuatro tomos de Lecciones de vida abarcan desde lo primero: “La certeza de ser salvo”, hasta lo último: “La glorificación”. En breve, abarcan desde el momento en que somos salvos hasta el momento en que seamos glorificados.

UNA DEMOSTRACIÓN DE CÓMO USAR

  El contenido de Lecciones de vida es más profundo de un tomo al siguiente, pero esto no significa que no haya nada profundo en el primer tomo. Por ejemplo, la lección 9 del tomo 1 es la continuación de la lección anterior en cuanto a “Conocer a Cristo”. Esta lección habla principalmente de conocer la persona de Cristo y también Su obra. La encarnación de Cristo fue una obra; Su crucifixión fue otra obra; Su resurrección de los muertos fue otra obra, y Su ascensión fue también otra obra.

  La segunda lección sobre conocer a Cristo empieza con Su ascensión a los cielos y continúa con Su ministerio celestial. Esta parte de la obra de Cristo es muy profunda para muchos cristianos. Hoy en día son muy pocos los cristianos que saben que Cristo está ejerciendo Su ministerio celestial. Casi todos los cristianos saben que Cristo llevó nuestros pecados en la cruz, murió por nosotros, se dio a Sí mismo por nosotros y derramó Su sangre por nosotros, pero son muy pocos quienes conocen Su ministerio celestial. De hecho, no hay muchos profesores de teología, pastores o predicadores que conozcan esto apropiadamente.

Leer con repetición, leer con énfasis, leer de manera revitalizante y orar-leer

  Debido a que esta lección es muy profunda y elevada, debemos tener especial cuidado al usarla cuando vayamos a las reuniones de hogar. No es necesario que hablemos demasiado o que invirtamos demasiado esfuerzo en esta lección. Conforme a la lección, simplemente podemos decir: “Pero ahora tanto más excelente ministerio ha obtenido, cuanto es Mediador de un mejor pacto” (He. 8:6). Luego podemos proceder a explicar: “Después que Cristo estableció el nuevo pacto (Mt. 25:28) en la tierra por medio de Su muerte, Él ascendió a los cielos para ser el Mediador de este nuevo pacto y, como tal, lo lleva a cabo a favor de los que creen en Él” (pág. 61). Por consiguiente, las personas pueden al menos ver que el Señor Jesús tiene un ministerio en los cielos hoy, y que este ministerio consiste en que Él sea el Mediador del nuevo pacto. Él no sólo se asegura de que el nuevo pacto no falle, sino que también lleva a cabo este nuevo pacto a favor de los que creen en Él.

  El Señor Jesús realizó el nuevo pacto, y ahora Él es el Mediador de este nuevo pacto en los cielos, donde lleva a cabo a favor de usted y de mí, quienes hemos creído en Él, este nuevo pacto que realizó. Si alguno no entiende esto, debemos tener más comunión con él, llevándolo a repetir las palabras de esta lección y a leerlas de una manera viva. Por último, debemos llevarlos a orar con nosotros. Si dicen que no saben cómo orar, debemos guiarlos a orar, después de nosotros, oración por oración.

Nunca extender el significado del texto ni desarrollar un entendimiento basado en deducciones

  Aunque estos asuntos son profundos, puede ser que algunos que desean seguir al Señor tengan el deseo de entender y nos hagan una serie interminable de preguntas. Debemos prestar atención a esto. En esas ocasiones, nunca debemos ir más allá del significado del texto ni desarrollar un entendimiento basado en deducciones, refiriéndonos a mensajes de los estudio-vida o a otras publicaciones. Simplemente debemos limitarnos al material de las lecciones, a fin de evitar perdernos en el “bosque”.

  Si alguien sigue haciéndonos preguntas y rehúsa dejarnos ir, debemos valorar mucho el deseo que tiene y repetir la lección una vez más. Si aún así rehúsa dejarnos ir, debemos hablar con él una vez más. Debemos creer que cuanto más comunión tengamos, más entenderá. Entonces recibirá una profunda impresión del nuevo pacto y sabrá que el Señor Jesús es el Mediador del nuevo pacto y que Él ahora está en los cielos haciendo una sola cosa, a saber, llevando a cabo el nuevo pacto a favor de los que creen en él. Cuanto más hagamos esto, más profunda será la impresión que se dejará en las personas.

Debemos depender de la obra que realiza el Espíritu Santo

  Cuando tenemos contacto con la palabra del Señor, debemos saber que la palabra del Señor y el Espíritu del Señor son inseparables. Por lo tanto, no debemos depender tanto de nuestra explicación como de la obra del Espíritu Santo. A medida que continuamos leyendo con repetición, leyendo de manera revitalizante y orando-leyendo, el Espíritu Santo obrará junto con la palabra para abrir las mentes de los hombres y hacer que entiendan la palabra. Quizás mientras alguien lee con nosotros tres o cuatro veces, su ser interior de repente se abrirá y entenderá con claridad que el Señor Jesús es el Mediador, que ejecuta el nuevo pacto que Él estableció para nosotros. Sin importar cuál sea la situación, debemos ser pacientes con las personas. Si ellos rehúsan dejarnos ir, debemos sentirnos contentos de que tienen un corazón que busca al Señor y debemos volver a leer para profundizar en las palabras con ellos.

  Quizás algunas veces después que nos hayamos ido, alguien aún se sienta confundido. Sin embargo, debemos creer que el Espíritu Santo obrará en él. Esto es muy maravilloso. Algunos pueden ser iluminados después de tres o cinco días, pero otros quizás aún no entiendan después de tres o cinco meses. De todos modos, habrá un día en que cada persona será iluminada porque algo ha sido inyectado en ella, esto es, que el Señor Jesús es el Mediador del nuevo pacto y que hoy en día Él está en los cielos, ejecutando el nuevo pacto sobre nosotros. Tarde o temprano, esto será muy claro para los nuevos creyentes, y ellos recibirán una profunda impresión.

  Es preciso entender que la mayoría de los recién bautizados han sido salvos en los últimos meses y que no conocen mucho. Por lo tanto, debemos evitar usar gran parte del material de los tomos 3 y 4. Debemos enseñarles el material de los primeros dos tomos para poner un fundamento en ellos antes de usar los temas que se encuentran en los siguientes dos tomos. Al comienzo debemos evitar enseñarles el contenido de los tomos 3 y 4 porque aún no han llegado a ese nivel.

ESCOGER UN TEMA APROPIADO PARA LOS NUEVOS CREYENTES: UN EJEMPLO DE CÓMO USAR EL TOMO CUATRO

  Pese a lo que hemos dicho, hay unas cuantas lecciones en el tomo 4 que pueden ser usadas como referencia. Por ejemplo, en la lección 37 “La manera de disfrutar de la salvación de Dios”, hay tres puntos principales: la santificación del Espíritu Santo, nuestro arrepentimiento, y creer y ser bautizados. Esta lección dice que después que una persona es apartada del mundo para Dios y es conmovida en su corazón, se arrepentirá, creerá y será bautizada. Este material fácilmente puede ser usado en las reuniones de hogar.

  Ésta es también una lección apropiada para ayudar a los recién bautizados a que conozcan al Espíritu que busca, ilumina, conmueve y aparta a las personas para Dios mientras ellos aún son pecadores. En esto consiste la santificación del Espíritu Santo. Debido a que el Espíritu Santo conmueve al hombre de esta manera, nosotros los pecadores podemos despertar y arrepentirnos. Esto se nos revela en el Evangelio de Lucas. Lucas 15 habla de una mujer que perdió una moneda de plata. Ella encendió una lámpara, barrió la casa y buscó cuidadosamente hasta encontrarla (v. 8). Es mediante tal obra de iluminar y escudriñar en lo profundo del hombre que el Espíritu Santo despierta al pecador de modo que éste se arrepienta. Juan 16 también dice que cuando el Espíritu Santo venga, convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio (vs. 8-11). Todos estos versículos hablan de la obra que realiza el Espíritu Santo en los pecadores a fin de iluminarlos, conmoverlos, escudriñarlos y hacer que piensen en volverse a Dios.

  Lucas 15 continúa con otra parábola, la parábola del hijo pródigo. Este hijo pródigo que abandonó la casa de su padre estaba alimentando cerdos, y un día volvió en sí y dijo: “¡Cuántos jornaleros de mi padre tienen abundancia de pan, y yo aquí perezco de hambre!” (v. 17). El hecho de que volviera en sí se debe a la mujer que encendió su lámpara y buscó la moneda, según la parábola anterior. Esta mujer es el Espíritu Santo. El Espíritu Santo viene a iluminar y escudriñar para que el pecador, quien se encuentra lejos de la casa del padre, pueda volver en sí. Éste es el significado del arrepentimiento. Este ejemplo nos muestra que antes de ir a las reuniones de hogar, debemos estudiar el contenido de Lecciones de vida. De este modo cuando contactemos a las personas, podremos conocer sus necesidades internas y brindarles la ayuda apropiada.

  La lección 38 del tomo 4 habla acerca de “El perdón de pecados y la limpieza de pecados”. Todos los que son salvos deben saber que Dios perdona sus pecados y los limpia de toda injusticia. Después de esto, la lección 39 habla acerca de “La propiciación y la reconciliación”. Éstas también son cosas que los que son salvos deben saber. El siguiente tema es “La santificación”, que es un poco más profundo, y “La justificación” que también es más profundo. Éstos asuntos deben enseñarse poco a poco. Sin embargo, la lección 42, que trata sobre “La regeneración”, es una lección que muchos recién bautizados deben conocer claramente.

  Lo anterior nos da una idea general de que aunque estas lecciones son del tomo 4, algunas pueden ser usadas inmediatamente. La última parte del tomo 4, que abarca “La renovación” después de la regeneración, “La santificación: tercera etapa”, “La transformación”, “La madurez”, “La conformación” y “La glorificación”, son temas que no debemos tocar por el momento. Quizás debamos esperar de ocho meses a un año para abarcarlos. En cualquier caso, la decisión debe tomarse según la condición real de aquellos que están en la reunión de hogar.

  (Mensaje dado el 21 de abril de 1987 en Taipéi, Taiwán)

Biblia aplicación de android
Reproducir audio
Búsqueda del alfabeto
Rellena el formulario
Rápida transición
a los libros y capítulos de la Biblia
Haga clic en los enlaces o haga clic en ellos
Los enlaces se pueden ocultar en Configuración