Mostrar cabecera
Ocultar сabecera
+
!
NT
-
Navega rápidamente por los libros de vida del Nuevo Testamento
AT
-
Navega rápidamente por los libros de vida del Antiguo Testamento
С
-
Mensajes del libro «Plan eterno de Dios, El»
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Чтения
Marcadores
Mis lecturas

CAPITULO CINCO

LA REBELION DE LOS ANGELES

  Dios creó a los ángeles y al hombre con libre albedrío. Si los ángeles y el hombre hubieran sido creados sin tal facultad, no habría sido posible que el Hijo recibiera gloria, porque lo que está muerto no puede ejercer ninguna actividad. Si los ángeles y el hombre, quienes fueron dotados de libre albedrío, hubieran permitido que el Hijo fuera la Cabeza, el Hijo habría obtenido la gloria. Pero los ángeles se rebelaron; el hombre cayó; y el plan eterno de Dios fue obstaculizado. La intención original de Dios era expresar la gloria de Cristo por medio de todas las cosas, especialmente por medio del hombre. Pero debido a la rebelión de los ángeles y a la caída del hombre, el plan de Dios fue estorbado.

LA RELACION QUE EL SEÑOR TIENE CON LOS ANGELES Y CON EL HOMBRE

  Según lo dispuesto por Dios, el Señor tomaba forma de ángel antes de Su encarnación, y forma de hombre después de ésta. En el Antiguo Testamento, El era el ángel de Jehová (Gn. 22:11-12); y en el Nuevo Testamento, El se hizo semejante a los hombres (Fil. 2:7). El Señor tomaba temporalmente forma de ángel con el propósito de manifestarse al hombre, pero la forma de hombre la conservará por la eternidad. En el Nuevo Testamento, el Señor no sólo tomó forma de hombre, sino que se hizo hombre. Por lo tanto, la relación que existe entre el Señor y el hombre es mucho más íntima que la relación que El tiene con los ángeles. En Hebreos 2:16 dice que Dios no socorrió a los ángeles, sino que socorrió al hombre. En el plan de Dios, el Hijo se une con el hombre, mas no con los ángeles, y posiblemente ellos están conscientes de ello.

EL ORIGEN DE SATANAS

Ezequiel 28:11-19

  Apocalipsis 12:4 nos dice que cuando Satanás se rebeló contra Dios, una tercera parte de los ángeles lo siguió y se unió a su rebelión. En el idioma griego, la palabra Satanás significa “el opositor”. ¿Cómo llegó Satanás a ser lo que es? ¿Por qué se rebeló contra Dios? ¿Cuál es la historia de esa rebelión? Las respuestas a estas preguntas las encontramos en Ezequiel 28:11-19 y en Isaías 14:12-20. Estos pasajes nos dan a conocer detalles de la creación de Satanás, de su posición original ante Dios, de su belleza, de su postrera rebelión y de su destino final.

  Ezequiel 25 describe, en sólo diecisiete versículos, la destrucción de cuatro reinos: Amón, Moab, Edom y los filisteos. Entre 26:1 y 28:19, se usan setenta y seis versículos para describir un solo reino, el reino de Tiro. Esto se debe a que el rey de Tiro en 28:12 tipifica a Satanás. Por consiguiente, la Biblia pone especial énfasis en este reino y en su rey. Todos los adjetivos utilizados en Ezequiel 28:12 son superlativos. “Tú eras el sello de la perfección, lleno de sabiduría, y acabado de hermosura”. El estaba “lleno de sabiduría”. Esta sabiduría probablemente fue utilizada en un principio para entender la voluntad de Dios. Por lo tanto, antes de su caída, la función de Satanás era la de un profeta.

  En Ezequiel 28:13 dice: “En Edén, en el huerto de Dios estuviste; de toda piedra preciosa era tu vestidura; de cornerina, topacio, jaspe, crisólito, berilo y ónice; de zafiro, carbunclo, esmeralda y oro”. El Edén que aquí se menciona, es diferente del de Génesis 2:8. El Edén de este pasaje es la morada de Dios en los cielos. Las piedras preciosas denotan la luz de Dios, y el oro representa Su gloria. Satanás poseía todo esto. Si comparamos las piedras preciosas de su vestidura, con las de las vestiduras de Aarón, vemos que Dios probablemente lo había designado sacerdote (cfr. Ex. 25:7; 28:9-14).

  Este versículo añade: “Los primores de tus tamboriles y flautas estuvieron preparados para ti en el día de tu creación”. El sonido de las flautas es producido por el aire; por tanto, representan la vida. Los tamboriles conmueven el corazón y expresan el amor. Los tamboriles y las flautas expresan el deleite de Dios. Los instrumentos musicales siempre se vinculan con los reyes (1 S. 16:23; Is. 14:11), lo cual indica que él era rey. Estas tres cosas dan a conocer que Satanás era profeta, sacerdote y también rey.

  “Estuvieron preparados para ti en el día de tu creación” indica que él pertenecía al mundo anterior, lo cual lo diferencia del rey de Tiro que se menciona en el versículo 2.

  En el versículo 14 leemos: “Tú, querubín grande, protector”. La palabra “grande”, que también se puede traducir aquí ungido, indica que él había sido apartado para recibir una comisión de Dios, y la expresión “protector” indica que protegía el arca, el asiento de la justicia de Dios (representada por la sangre) y Su gloria (representada por Su presencia). Los querubines tienen la responsabilidad de conducir a los hombres a adorar a Dios (Ap. 4:9-10; 5:11-14). Satanás había recibido la comisión de conducir a las huestes creadas a adorar la justicia y la gloria de Dios. Esto muestra, una vez más, su sacerdocio.

  El versículo 14 añade: “Yo te puse en el santo monte de Dios”. En las Escrituras, los montes representan centros administrativos. El “gran monte” de Daniel 2:35 tipifica el reino de Dios. Los montes que se mencionan en Apocalipsis, se refieren a los centros administrativos de Dios. En este versículo se nos dice que Satanás estaba en la administración de Dios y gobernaba sobre todas las cosas de ese mundo.

  “En medio de las piedras de fuego te paseabas”. Las piedras de fuego se refieren a la luz de Dios. Esto muestra que él tenía una relación íntima con Dios. Según Ezequiel 1:26 los querubines se hallan debajo del trono de Dios. El cuadro que vemos en Exodo 24:10 y 17 confirma esto; lo cual significa que Satanás estaba muy cerca de Dios.

  En Ezequiel 28:15 dice: “Perfecto eras en todos tus caminos desde el día que fuiste creado”. Todo lo que Dios crea es perfecto. El versículo 15 agrega: “Hasta que se halló en ti maldad”. La palabra “hasta” parece denotar un largo período. Dios no creó a Satanás, sino a un querubín. Después de que el querubín cayó, llegó a ser Satanás, y la iniquidad que cometió introdujo el pecado en el universo.

  En el versículo 16 leemos: “A causa de la multitud de tus contrataciones fuiste lleno de iniquidad, y pecaste”. El señor Pember dijo que la palabra “contrataciones” puede traducirse “calumnias”. La palabra diablo en el idioma original significa “acusador” (Ap. 12:10). Satanás contrata sobornando el corazón de los hombres con pequeños regalos y favores, como lo hizo Absalón.

  “Por lo que yo te eché del monte de Dios”. La palabra “eché” denota que fue expulsado como alguien que “se sobrepasa”, es decir, uno que va más allá del lugar que le corresponde. Por esta razón, Dios lo echó y lo despojó de su dominio.

  “Y te arrojé de entre las piedras del fuego”. Esto indica que la comunión se rompió. Sin embargo, esto no significa que Satanás ya no puede ir a Dios, sino que la comunión espiritual había terminado. Al ser echado del monte santo fue despojado de su puesto administrativo, y ya no podía regir el universo. Al ser arrojado de entre las piedras de fuego fue despojado de la comunión espiritual, y ya no podía acercarse a Dios. La expresión “oh querubín protector”, se expresa como recordatorio de su nombre.

  En el versículo 17 dice: “Se enalteció tu corazón a causa de tu hermosura, corrompiste tu sabiduría a causa de tu esplendor; yo te arrojaré por tierra”. Debido a su hermosura, él se había llenado de soberbia y sobrepasó su límite. Y por causa de su esplendor, corrompió su sabiduría. Como resultado, Satanás fue arrojado a la tierra. Inicialmente, su esfera era el universo, ahora se encuentra limitado a la tierra.

  El versículo 17 añade: “Delante de los reyes te pondré para que miren en ti”. Estos reyes eran los ángeles que gobernaban el mundo junto con Satanás. Una tercera parte de los ángeles siguió a Satanás, pero los ángeles que aquí se mencionan no lo siguieron y todavía rigen el universo (El salmo 82 nos muestra que hay muchos gobernantes en el universo).

  En Ezequiel 28:18 leemos: “Con la multitud de tus maldades y con la iniquidad de tus contrataciones profanaste tu santuario; yo, pues, saqué fuego de en medio de ti, el cual te consumió, y te puse en ceniza sobre la tierra a los ojos de todos los que te miran”. Este castigo se llevó a cabo con fuego. El mundo antiguo fue destruido por el fuego.

  En el versículo 19 dice: “Todos los que te conocieron de entre los pueblos se maravillarán sobre ti; espanto serás y para siempre dejarás de ser”. Después de este versículo, el relato regresa al príncipe de Tiro, de quien se habla en el versículo 2.

Isaías 14:12-20

  Este pasaje nos relata algunos hechos acerca de Satanás; los versículos del 12 al 14 describen su pasado, y del 15 al 20 nos hablan de su condición presente.

  El versículo 12 dice: “¡Cómo caíste del cielo, oh Lucero, hijo de la mañana! Cortado fuiste por tierra, tú que debilitabas a las naciones”. “Lucero” es una alusión a las estrellas del alba que se mencionan en Job 38:7. La expresión “hijo de la mañana” se refiere al hecho de que él fue el primer ser creado en el universo.

  Leemos en los versículos 13 y 14: “Tú que decías en tu corazón: Subiré al cielo; en lo alto, junto a las estrellas de Dios, levantaré mi trono, y en el monte del testimonio me sentaré, a los lados del norte; sobre las alturas de las nubes subiré, y seré semejante al Altísimo”. El dijo: Yo subiré, levantaré, me sentaré, subiré y seré semejante. Esta fue la causa de su caída. No fue un asunto sólo de su corazón, sino de su voluntad. El cielo del versículo 13 es diferente del que se menciona en el versículo 12. Este contrasta con la tierra, mientras que aquél está “sobre las alturas de las nubes”, que es el centro administrativo de Dios, el lugar desde el cual rige. La meta de Satanás es ser Dios. Su posición era mucho más elevada que la de todos los arcángeles (Jud. 9); sin embargo, esto no lo satisfizo.

  Génesis 1:1-2 habla del juicio que Dios pronunció sobre el mundo de aquella época. Cuando la tercera parte de los ángeles se rebeló junto con Satanás, hubo un cambio en el universo, por lo cual Dios lo juzgó severamente. En Génesis 1:1 dice: “En el principio creó Dios los cielos y la tierra”. Estos cielos incluyen a los ángeles. Después de que Dios juzgó a Satanás, quien se había rebelado, la tierra quedó desordenada y vacía, y las tinieblas cubrieron la faz del abismo.

  El primer mundo que Dios creó era bueno (Job 38:7; Is. 45:18), pues Dios no es Dios de confusión (1 Co. 14:33). Sin embargo, por causa del juicio que Dios ejecutó sobre la tierra, ésta quedó desordenada y vacía (Jer. 4:23-26). En la Biblia la tierra es el centro del universo, y en el futuro todo tendrá lugar aquí. Podemos decir que la tierra es el escenario central del universo.

LA VOLUNTAD CONCESIVA DE DIOS

  Debido a la rebelión de Satanás, el pecado dañó la tierra y contaminó el cielo. Según Levítico 16:14-15, cuando los sacerdotes presentaban la ofrenda por el pecado, tenían que traer la sangre al Lugar Santísimo y rociarla sobre el propiciatorio. En Hebreos 9:24-26 dice que Cristo no entró en un lugar santo hecho por manos de hombres, sino en el tabernáculo celestial, por el sacrificio de Sí mismo. Según Colosenses 1:20, el alcance de la expiación o la redención no está limitado a la tierra, pues también abarca el cielo. Aun el cielo necesita ser redimido. El sol se contaminó por el pecado, pero será restaurado, según Isaías 30:26. Desde luego, la magnitud del juicio que Dios ejerció sobre la tierra fue mucho mayor. La voluntad específica de Dios se ve en Efesios 1:10, la cual es hacer que en Cristo sean reunidas bajo una cabeza todas las cosas, así las que están en los cielos, como las que están en la tierra. El castigo que Dios ejerce sobre Satanás por medio del hombre es ejecutado según Su voluntad concesiva.

Biblia aplicación de android
Reproducir audio
Búsqueda del alfabeto
Rellena el formulario
Rápida transición
a los libros y capítulos de la Biblia
Haga clic en los enlaces o haga clic en ellos
Los enlaces se pueden ocultar en Configuración