Mostrar cabecera
Ocultar сabecera
+
!
NT
-
Navega rápidamente por los libros de vida del Nuevo Testamento
AT
-
Navega rápidamente por los libros de vida del Antiguo Testamento
С
-
Mensajes del libro «Preguntas sobre el evangelio»
Чтения
Marcadores
Mis lecturas

PREGUNTA DIECIOCHO

LA REDENCION

  ¿Qué significa la redención? ¿De qué somos redimidos?

RESPUESTA

  La palabra redención significa comprar de nuevo, es decir, recuperar un objeto que fue dado como garantía.

  Ya fuimos redimidos, pero ¿de qué? Muchas enseñanzas tradicionales dicen que fuimos redimidos de la mano del diablo; dicen que como éramos sus esclavos, el Señor Jesús tuvo que derramar Su sangre para redimirnos. Si tal fuera el caso, esto indicaría que Dios habría reconocido que el diablo tenía derecho legal sobre nosotros. Supongamos que alguien que usted conoce le roba un artículo; si usted paga un precio por recobrar lo que le robaron, está reconociendo que el robo es lícito. Si decimos que el Señor Jesús derramó Su sangre para redimirnos pagándole al diablo el precio correspondiente, damos a entender que Dios reconoce la legitimidad de la caída del hombre en manos del diablo.

  ¿Debemos decir que fuimos redimidos de la mano de Dios? Esto tampoco es correcto. (1) Al decir que somos redimidos de la mano de Dios, anulamos Su amor. El Señor Jesús vino porque Dios lo envió, y la Biblia reitera que Dios nos ama. (El Nuevo Testamento menciona “el amor de Cristo” tres veces: en Romanos 8:35, en 2 de Corintios 5:14 y en Efesios 3:19. El Señor Jesús nos redimió conforme a la voluntad de Dios porque El también nos ama). Dios nos amó de tal manera que envió a Su hijo y así preparó el camino de nuestra salvación. No debemos juzgar mal la naturaleza de Dios. (2) Si fuimos redimidos de la mano de Dios, ¿a quién pertenecemos ahora? Porque si fuimos redimidos de la mano de Dios, ¿cómo se explica que todavía le pertenezcamos?

  ¿Deberíamos decir entonces que fuimos redimidos del pecado? No. Tampoco podemos decir eso, porque si así fuera, ¿a quién se le pagó por el rescate? El Señor pagó el precio; sin embargo, el pecado no puede ser el reclamante de este precio.

  Sólo hay un pasaje en la Biblia que puede contestar esta pregunta, y es Gálatas 3:13 donde hallamos: “Cristo nos redimió de la maldición de la ley, hecho por nosotros maldición”. Por lo tanto, concluimos que fuimos redimidos de la maldición de la ley. Eramos pecadores y ante Dios nos encontrábamos bajo la maldición de la ley; pero el Señor Jesús murió por nosotros y nos redimió de la maldición de la ley. No fuimos redimidos de la ley, sino de la maldición de la ley. Sería ilícito ser redimido de la ley; pero ser redimido de la maldición de la ley significa ser redimido de las consecuencias de la ley. Cualquiera que quebrante la ley debe ser castigado. El Señor Jesús satisfizo las exigencias de la ley al derramar Su sangre. El no nos libró de algunas leyes, sino de la maldición de la ley. Ya que la Biblia lo dice, debemos asentir. Agregar algo más o decir menos sería incorrecto.

Biblia aplicación de android
Reproducir audio
Búsqueda del alfabeto
Rellena el formulario
Rápida transición
a los libros y capítulos de la Biblia
Haga clic en los enlaces o haga clic en ellos
Los enlaces se pueden ocultar en Configuración