Mostrar cabecera
Ocultar сabecera
+
!
NT
-
Navega rápidamente por los libros de vida del Nuevo Testamento
AT
-
Navega rápidamente por los libros de vida del Antiguo Testamento
С
-
Mensajes del libro «Lecciones de vida, tomo 1»
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
11 12
Чтения
Marcadores
Mis lecturas

LECCION DOCE

CONOCER LA IGLESIA

  La iglesia es la meta que Dios quiere obtener en Su economía eterna. Cada uno de nosotros quienes hemos sido salvos participamos en esta meta, para que Dios obtenga el deseo de Su corazón conforme a Su beneplácito. Por lo tanto, debemos conocer también a la iglesia.

I. QUE ES LA IGLESIA

A. La asamblea de los llamados

  1) “Sobre esta roca [Yo, Cristo] edificaré Mi iglesia” (Mt. 16:18).

  La iglesia es lo que Cristo edificará por medio de Su muerte, Su resurrección y Su ascensión. El término “iglesia” es ekklesía en el griego, el cual significa la asamblea llamada a salir. Por lo tanto, según su significado literal, la iglesia es la congregación llamada a salir del mundo por Dios. No es un edificio de una iglesia ni ningún edificio para la adoración de Dios.

B. El Cuerpo de Cristo

  1) “La iglesia, la cual es Su cuerpo, la plenitud de Aquel que todo lo llena en todo” (Ef. 1:22-23).

  La iglesia es el Cuerpo que tiene a Cristo como la Cabeza; está constituida por Cristo en Su vida y en Su Espíritu con todos los que han creído en El. Es un organismo viviente y no una organización sin vida, tal como las asociaciones y clubs en la sociedad.

  El cuerpo de un hombre es su plenitud para ser su expresión. Del mismo modo, la iglesia es la plenitud de Cristo para ser Su expresión. Ya que Cristo es Aquel que es ilimitado, extenso, y es el que todo lo llena en todo, El necesita un gran Cuerpo para que sea la plenitud de El mismo que lo llena todo en todo, para ser expresado en todas las cosas.

C. El complemento de Cristo

  1) “Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a Sí mismo por ella” (Ef. 5:25).

  Esta palabra revela que la iglesia es también el complemento de Cristo. Siendo el Cuerpo de Cristo, la iglesia recibe vida de El para ser Su expresión; éste es un asunto de vida. Como el complemento de Cristo, la iglesia recibe Su amor para la satisfacción del deseo de Su corazón; éste es un asunto de amor.

D. La casa de Dios

  1) “Para que sepas cómo debes conducirte en la casa de Dios, que es la iglesia del Dios viviente, columna y fundamento de la verdad [realidad]” (1 Ti. 3:15).

  Para Cristo, la iglesia es Su Cuerpo y Su complemento, mientras que para Dios, la iglesia es Su casa. Por un lado, esta casa se refiere a la morada de Dios, y por otro, se refiere a la familia de Dios, o sea la casa de Dios. Estas dos, la familia de Dios y la morada de Dios, son simplemente una. La familia de Dios es la misma casa para la habitación de Dios (Ef. 2:19, 22). La casa de una persona es su lugar para vivir, residir y descansar. La iglesia, siendo la casa de Dios, es también semejante lugar para Dios. Hoy en día, el Dios viviente vive, reside y descansa en la iglesia en la tierra.

  Dios es viviente, y la iglesia que es Su casa es también viviente en que tiene la vida de Dios, y vive, reside y descansa con Dios. Por lo tanto, la viviente casa de Dios es la columna y base de toda Su realidad, la cual es la realidad (la verdad) del universo. Todo lo que es de este Dios viviente es la realidad en el universo. Sin El, el universo es vano y vacío; no obstante, toda Su realidad es sostenida y sustentada por la iglesia, que es Su casa viviente.

E. El nuevo hombre

  1) “Y revestido del nuevo [hombre], el cual conforme a la imagen del que [Cristo] lo creó se va renovando hasta el conocimiento pleno, donde [en el nuevo hombre] no hay griego ni judío, circuncisión ni incircuncisión, bárbaro, escita, esclavo ni libre; sino que Cristo es el todo, [todos los hombres] y en todos [los hombres]” (Col. 3:10-11).

  Así como toda la humanidad es un viejo hombre corporativo creado en Adán, la iglesia es también un nuevo hombre corporativo. Cristo, habiendo abolido en la cruz todas las ordenanzas que causaban discordia entre los hombres, creó este nuevo hombre en Sí mismo (Ef. 2:14-15). Este nuevo hombre lleva la imagen de su Creador, Cristo, quien es su vida y su contenido. En este nuevo hombre no hay personas de la vieja creación que pertenezcan a ninguna raza, religión, cultura o clase. Solamente Cristo es todos los constituyentes de este nuevo hombre y está en todos sus constituyentes. La iglesia como el Cuerpo de Cristo toma a Cristo como su vida para Su expresión; la iglesia como el nuevo hombre toma a Cristo como su persona para el cumplimiento de la voluntad de Dios.

II. LOS CONSTITUYENTES DE LA IGLESIA

  1) “La iglesia de Dios ... los santificados en Cristo Jesús, los santos llamados” (1 Co. 1:2)

  La iglesia está constituida de todos los que han creído en Cristo y que poseen Su vida. Toda persona que no ha creído en Cristo y no ha sido salva no puede llegar a ser un constituyente de la iglesia. Sin ser salvos, aun nuestros parientes más cercanos no son constituyentes de la iglesia. Sólo después que sean salvos y tengan la vida del Señor para ser santos, ellos serán constituyentes de la iglesia.

III. LOS DOS ASPECTOS DE LA IGLESIA

A. El aspecto universal

  1) “Sobre esta roca [Yo, Cristo] edificaré Mi iglesia” (Mt. 16:18).

  La iglesia mencionada por el Señor en este versículo es del aspecto universal, es única e incluye a todos aquellos en el universo que han creído en El por todas las edades y en todo lugar.

B. El aspecto local

  1) “Si rehusa oírlos a ellos, dilo a la iglesia” (Mt. 18:17).

  La iglesia mencionada por el Señor en este versículo es del aspecto local. Las iglesias locales son numerosas y sus creyentes locales pueden dirigirse a ellas. Según el aspecto local, la iglesia aparece en toda localidad. Cada iglesia local incluye solamente a aquéllos en ese lugar que han creído en Cristo.

IV. LA DESIGNACION DE LA IGLESIA

A. No tiene nombre especial

  La iglesia es única y no tiene necesidad de ninguna designación especial. La iglesia es la iglesia; no debe haber clases de iglesias que sean denominadas según su clase, tal como la iglesia presbiteriana, la iglesia luterana y la iglesia bautista. Denominar a la iglesia de esta manera es innecesario y no es conforme a la revelación bíblica.

B. Puede ser designada por el nombre de su localidad

  Aunque la iglesia es única en el universo, ella es numerosa en su manifestación local. Las muchas iglesias locales no difieren en naturaleza; su diferencia solamente consiste en los diferentes lugares donde están. Por lo tanto, podemos usar el nombre de la localidad en la cual está una iglesia local para designar a esa iglesia, tal como la iglesia en Jerusalén (Hch. 8:1), la iglesia en Antioquía (Hch. 13:1) y las siete iglesias locales en la provincia de Asia (Ap. 1:4, 11).

Biblia aplicación de android
Reproducir audio
Búsqueda del alfabeto
Rellena el formulario
Rápida transición
a los libros y capítulos de la Biblia
Haga clic en los enlaces o haga clic en ellos
Los enlaces se pueden ocultar en Configuración