Mostrar cabecera
Ocultar сabecera
+
!
NT
-
Rápida transición a las notas a los libros del Nuevo Testamento
AT
-
Rápida transición a las notas a los libros del Antiguo Testamento
Cap.
Чтения
Marcadores
Mis lecturas
  • Sal. 3 título

  • Este salmo es uno de los salmos alfabéticos, o acrósticos; al respecto, véase la nota Sal. 9:11. Los salmos 25—41 muestran las expresiones mixtas de los sentimientos del salmista al disfrutar de Dios en la casa de Dios. El disfrute de Cristo, según es descrito en Sal. 2, 8, 16 y 22—24, llevó al salmista a otro nivel en su disfrute, esto es, al disfrute de Dios en la casa de Dios. Si bien Dios es universal y omnipresente, Él ha querido ser localizado en Su casa, de modo que los hombres puedan contactarle y disfrutarle allí (Sal. 23:6; 27:4). En los tiempos del Antiguo Testamento la casa de Dios, Su morada, estaba tanto en los cielos (1 R. 8:30, 39, 43a) como en el templo sobre el monte Sion (Sal. 76:2; 135:21; Is. 8:18). La casa física de Dios en el Antiguo Testamento tipifica Su casa espiritual en el Nuevo Testamento (1 P. 2:5). La casa de Dios en el Nuevo Testamento es, primero, Cristo como el tabernáculo de Dios y el templo de Dios (Jn. 1:14; 2:21; Col. 2:9); segundo, la iglesia, el agrandamiento de Cristo, como el templo ensanchado de Dios (1 Co. 3:16; Ef. 2:21-22; 1 Ti. 3:15; He. 3:6). En su consumación, la casa de Dios será la Nueva Jerusalén, la cual está compuesta por los redimidos de Dios en calidad de tabernáculo (Ap. 21:2-3) donde Dios habita y disfruta de Sus redimidos, y por el propio Dios redentor en calidad de templo (Ap. 21:22) donde Sus redimidos habitan y disfrutan de Él, esto es: la mutua morada de Dios y el hombre para su mutuo disfrute. En esta era, nosotros disfrutamos de Dios en Su casa al estar en Cristo y en la iglesia; y en la siguiente era así como en la eternidad le disfrutaremos consumadamente en la Nueva Jerusalén.

  • En este versículo y en los vs. 11, 18 David le pidió a Dios que no se acordase de sus pecados, transgresiones y gran iniquidad, sino que los perdonase. Nuestra confesión de pecados y el perdón de Dios representan el umbral de la era del Nuevo Testamento (Mt. 3:1-2; Mr. 1:4-5; Hch. 10:43; He. 8:12; 1 Jn. 1:9).

  • En referencia a la ley con los Diez Mandamientos, los estatutos y las ordenanzas. Véase la nota Éx. 20:11 y la nota Lc. 1:64.

  • Véase la nota Sal. 1:31.

  • Aquí David equiparó el consejo íntimo de Dios con el pacto, la ley, lo cual indica la mezcla dispar que había en la expresión de sus sentimientos. Tales expresiones mixtas pueden ser vistas también en los vs. 15-18, 21.

  • Otros dicen: las angustias de mi corazón han aumentado; sácame.

  • Véase la nota Sal. 18:201.

Biblia aplicación de android
Reproducir audio
Búsqueda del alfabeto
Rellena el formulario
Rápida transición
a los libros y capítulos de la Biblia
Haga clic en los enlaces o haga clic en ellos
Los enlaces se pueden ocultar en Configuración